El CEIP Huerta de Santa Marina participa, desde hace varios cursos, en las iniciativas impulsadas por la Junta de Andalucía para promover la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres en el ámbito educativo. En el marco del III Plan Estratégico de Igualdad de Género en Educación de Andalucía 2025-2026, nuestro centro reafirma su compromiso con la coeducación y la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
Los Planes de Igualdad responden a la necesidad de garantizar derechos igualitarios y de eliminar los obstáculos que todavía dificultan la plena participación de mujeres y hombres en todos los ámbitos de la vida pública y privada. Este nuevo Plan incorpora actuaciones dirigidas no solo a avanzar en los derechos de las mujeres, sino también a transformar la cultura y los valores que sostienen las desigualdades, incidiendo de manera específica en aquellas derivadas de la tradicional socialización diferenciada.
De esta manera, tanto alumnas como alumnos tienen la oportunidad de reforzar y recuperar capacidades y valores que tradicionalmente les han sido asignados o negados, favoreciendo su desarrollo integral como personas. El Plan fomenta, desde esta doble perspectiva, planteamientos cooperativos basados en el “yo gano, tú ganas”, pilares básicos de una convivencia democrática y equitativa.
Este Plan de Igualdad se apoya en la trayectoria iniciada con el Decreto 19/2007, de 23 de enero, que establece medidas para la promoción de la cultura de paz, la mejora de la convivencia y la coeducación en los centros docentes sostenidos con fondos públicos, y refuerza el papel de la educación como herramienta para la prevención de la violencia de género.
En nuestro centro, el enfoque de la coeducación se enriquece con un trabajo específico en educación emocional, que favorece la toma de conciencia y el equilibrio personal del alumnado. Buscamos apoyar lo saludable y confrontar lo insano, contribuyendo al bienestar y crecimiento integral de toda la comunidad educativa.
Asimismo, este Plan se fortalece con la Comisión Mixta de Convivencia e Igualdad, un espacio de colaboración donde las familias participan de manera igualitaria con el profesorado. Esta comisión permite que toda la comunidad educativa aporte su voz y energía para cumplir los sueños colectivos del centro y participar activamente en la construcción de un futuro compartido basado en la igualdad y la convivencia.